En la plaça Pau Vila se eleva el Palau del Mar, un antiguo depósito de las mercancías construido en 1881. Actualmente es la sede del Museo de Historia de Cataluña. Este museo que ver en La Barceloneta recorre la historia de la comunidad desde la prehistoria hasta el momento actual. Además, la terraza de su cafetería es un excelente mirador. Algo que hay que ver en La Barceloneta.
Junto al Moll dels Pescadors, se levanta la Torre del Reloj. Se trata de un antiguo faro de piedra piramidal que ver en La Barceloneta. Se construye en 1772 y se transforma en reloj en 1904. En sus inmediaciones se produce la subasta de pescado, que tiene lugar en el cercano edificio de la Llotja.
Desde aquí, y en dirección a la playa, veremos balcones con la ropa tendida, comercios de todo tipo, además de tabernas y restaurantes de renombre.
En la plaza de la Barceloneta se halla la Iglesia de Sant Miquel del Port (ss. XVIII y XIX). Con fachada de estilo barroco clasicista, además cuenta con una replica de la figura del santo sobre la portada. Algo imprescindible que ver en La Barceloneta.
El Mercado de La Barceloneta, proyectado por Antonio Rovira en 1884 y remodelado totalmente en 2007. Este edificio que ver en La Barceloneta conserva la estructura original de hierro, pero el aspecto exterior ha adquirido formas más modernas y atrevidas. Además, la estructura integra 180 placas solares que generan buena parte de su energía.
En el carrer de Sant Carles se encuentra La Cooperativa Fraternidad. Se trata de un edificio modernista finalizado en 1918, con fachada de ladrillo visto. Desde 2001 alberga una biblioteca pública. Los amantes del flamenco pueden hacer una parada ante la fuente que está cerca de Sant Carles. Allí se construyó en homenaje a la bailaora Carmen Amaya, nacida aquí.
En el espigón del puerto se encuentra el Hotel Vela (2009), proyectado por Ricardo Bofill. Su original perfil en forma de vela le ha convertido en un referente de esta zona. Otro edificio emblemático que ver en La Barceloneta es la Torre Marenostrum, de 100 m de altura. Es inspirada en una forma rocosa acristalada, azotada por los vientos y el agua a los pies del mediterráneo.
La Barceloneta también comunica con el Port Vell. Aquí se encuentran numerosos bares y restaurantes, además del Acuario más grande de Europa.
Esto es lo principal que ver en La Barceloneta. Para descubrir los mejores planes de Barcelona y su provincia pincha aquí.