A continuación, encontrarás todo lo que hay que ver en La Puebla de Montalbán.
La Puebla de Montalbán cuenta con uno de los conjuntos monumentales más notables del siglo XVI español. Su Plaza Mayor, declarada Bien de Interés Cultural, es el orgullo de sus vecinos. Obra irregular, tanto en el trazado como en la construcción, presenta dos fachadas porticadas y estéticos ejemplos de arquitectura popular.
En ella se encuentra el Palacio de los Condes de Montalbán, de 1462. Es un edificio construido por el maestre don Juan Pacheco. Su descendiente Alonso Téllez lo amplió a principios del siglo XVI. Destaca su portada plateresca, de puerta adintelada y rematada con el escudo de los condes. Además, tres bellos artesonados interiores de estilo mudéjar, gótico y plateresco.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Paz, obra gótico tardía, ocupa el otro frente de la plaza. Hay que señalar su portada principal, de piedra con arcos y arquivoltas de medio punto, y el rico artesonado mudéjar de su nave central.
En el punto más alto del casco urbano, construida en el lugar donde estaba el primer núcleo de la villa, está la Torre de San Miguel. Es el monumento más representativo que ver en La Puebla de Montalbán. De gran esbeltez y estilo mudéjar renaciente, es lo que queda de la antigua iglesia del mismo nombre, hundida en el siglo XVIII.
Otras edificaciones religiosas que ver en La Puebla de Montalbán son el Convento de los Padres Franciscanos, de estilo renacentista. También el Convento de las Madres Concepcionistas, fundado este último por don Juan Pacheco en 1522. La iglesia del convento es de estilo plateresco con influencia italiana y su interior recuerda mucho del Monasterio de El Escorial, especialmente en el retablo, donde destaca una imagen de la Virgen María.
Aunque de menor importancia que los anteriores, tenemos que señalar otros lugares de interés. Por ejemplo, el Hospital de la Caridad, del siglo XVI y la Ermita de la Soledad, con pinturas al fresco de los hermanos Luis y Alejandro Velázquez (en el altar mayor). También es interesante visitar la Ermita de San José.
Pero, sin duda, el principal atractivo turístico que ver en La Puebla de Montalbán gira en torno a Fernando de Rojas y su obra maestra. El célebre escritor español es originario de la villa. El Museo La Celestina nace como homenaje a uno de los ejemplos más sublimes del Siglo de Oro de la literatura española y a su autor.
Con la misma finalidad se creó el Festival La Celestina. Todos los años y durante la segunda quincena del mes de agosto, recrea aquella España del gran Rojas. El antiguo Cine María Cristina, situado en la calle Sr. Cura, nº 7, alberga la curiosa colección del Museo de Motos Juan Antonio García.