La visita a lo que ver en Colunga se inicia en su centro. Allí se puede contemplar el Palacio Álvarez de Colunga (s. XVII). De estilo barroco, es la actual sede del ayuntamiento. Por su parte la Capilla de la Virgen de Loreto fue fundada en el año 1662 por un naufrago italiano. Asimismo, destacan la Capilla de Santa Ana (siglo XVI) y la Iglesia de San Cristóbal el Real (siglo XIX).
Existen notables viviendas en la villa, como la Casa de la familia Alonso Covián. Allí nació en 1909 el famoso científico nutricionista. Esta noble construcción, a pesar de las reformas, ya estaba en la calle Real en el siglo XVI. Es uno de los edificios que compite por el honor de haber albergado a Carlos I cuando desembarcó en Tazones allá por 1517.
La población del concejo está bastante dispersa. Así, para conocer bien su esencia tradicional es necesario visitar los alrededores. Aunque el casco urbano está en el interior, Colunga cuenta con algunas de las mejores playas de Asturias. Lastres, La Griega, El Barrigón, La Espasa y Vega son algunas de ellas. La más conocida, por la calidad de su arena y el encanto de su entorno, es la de La Isla, a 4 Km de la capital del concejo.
Las pequeñas parroquias que ver en Colunga tienen un encanto muy especial. Es el caso de Libardón (Llibardón), lugar conocido por ser la residencia del ilustre gaitero asturiano Ramón García Tuero. Este importante personaje de principios del siglo XX que viajó dando conciertos por medio mundo. A él está dedicado el Centro de Interpretación El Gaitero de Libardón.
Siguiendo la carretera de Arriondas se alza la prerrománica Iglesia de Santiago de Gobiendes. Aunque se reformó en 1853 sin respetar su estructura antigua, todavía pueden verse capiteles, fustes, o ventanas originales. Es uno de los Monumento Histórico Artísticos más interesantes de esta zona asturiana.
Dentro de ese entorno cabe destacar también el gran Palacio de Gobiendes. Se trata de un edificio de origen medieval que pertenecía a la Mitra Ovetense. Posteriormente, Felipe II lo vendió a Gonzalo Ruiz de Junco. También merece la pena visitar el Museo Jurásico de Colunga, ideal para los más pequeños.
Más adelante, en la misma dirección, el terreno empieza a elevarse. Subiendo se alcanza otro hito que ver en Colunga, el mirador del Fitu (Parres). Desde este punto hay una panorámica espectacular de la falda del Sueve. Es recomendable ir al Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve, en Gobiendes. Allí, el personal técnico prepara la información necesaria para las excursiones. También investiga las previsiones meteorológicas e incluso los últimos movimientos de la vida en la Sierra.
Una vez disfrutado lo mejor que ver en Colunga, anímate a conocer el resto de la provincia de Asturias y su turismo activo.