Asturias destaca por ser uno de los rincones con más encanto de la península. Por lo tanto, no es de extrañar que algunos de los pueblos más bonitos de Asturias lo sean también de España. En la visita al Principado de Asturias, se puede elegir entre visitar tanto los interesantes pueblos del interior como las famosas villas marineras.
Si por algo destacan los pueblos de la costa de Asturias es por ser, en su mayoría, barrios marineros. La pintoresca villa costera de Llanes, además de un bonito puerto de pescadores, cuenta con espectaculares playas, sobre todo la famosa playa de Gulpiyuri, y sus impresionantes acantilados. No hay que dejar de visitar su casco viejo medieval, pues está declarado conjunto histórico-artístico.
Otro de los pueblos de Asturias más bonitos es Lastres, para muchos desconocido hasta que se popularizó la serie de televisión Doctor Mateo. Esta pintoresca villa marinera está declarada Conjunto Histórico y figura también como uno de los pueblos más bonitos de España. Es un placer pasear por sus laberínticas calles hasta llegar a la iglesia de Santa María de Sábada. Tampoco puedes perderte las maravillosas vistas de la localidad desde el Mirador de San Roque, donde disfrutarás de una panorámica inigualable. Destacan sus características casas colgadas sobre el acantilado.
Esta llamativa villa marinera es, para muchos, uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Abierto hacia el mar cantábrico, sus casas de colores le han otorgado gran popularidad. Cudillero se ubica en medio del Paisaje Protegido de la Costa Occidental asturiana. Entre sus monumentos de interés se encuentran el Palacio de la Quinta de Selgas, conocido como “el Versalles asturiano”, y la capilla del Humilladero. Además, no puedes irte sin admirar las vistas desde sus acantilados, donde serás testigo de la unión entre mar y montaña
Pueblos más bonitos de Asturias: Taramurdi
Rodeado de montañas y valles aparece uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Con un encanto casi mágico, el agua es la gran protagonista de Taramurdi. Situado en el Valle del Turía, se trata de uno de los destinos de turismo rural principales en España. Destaca por la belleza natural de su paisaje. Como curiosidad, en el Valle se encuentran más de 60 edificios religiosos. Además, Taramurdi es uno de los pocos municipios en los que se habla el eonaviego, es decir, el gallego-asturiano.
Situado entre acantilados nos encontramos con un pueblo de postal: Luarca. Las casas blancas y tejados de pizarra diseñan un conjunto urbano muy especial. Su combinación de playa y montaña nos regala preciosos paisajes de los que pueden presumir pocos lugares. Entre sus encantos se encuentran la Casa Guatemala, el Palacio de los Marqueses de Ferrera, el barrio marinero de La Pescadería y la zona de La Atalaya. No hay que dejar de ver en Luarca el puerto pesquero, el barrio antiguo y sus playas. Tampoco hay que dejar pasar la oportunidad de visitar el cementerio, de los más llamativos del Principado de Asturias. En él está enterrado el conocido científico Severo Ochoa.
En la búsqueda de los pueblos más bonitos de Asturias hallamos Tazones, una aldea pescadora situada en las inmediaciones de la ría de Villaviciosa. el paisaje nos sorprende con las empinadas calles y las coloristas casas de pescadores, los hórreos y su típica gastronomía.
Cangas de Onís es una ciudad llena de historia a la que muchos consideran “la primera capital de España”. Una villa perfecta para los amantes del senderismo, pues en ella convergen distintas rutas. Famosos son también sus quesos. En la localidad se encuentra un puente romano, construcción declarada Monumento Nacional. Desde aquí se puede continuar la escapada a los Picos de Europa, en el que adentrarse en el Santuario de Covadonga.
Ubicado en la frontera con Galicia y a orillas de la ría del Eo, Castropol es uno de los pueblos de Asturias en el que dar largos paseos. Además de buenas vistas de la ría, llama la atención su conjunto monumental. Playas como la de Peñarronda o la de Arnao son de visita obligada.
En una privilegiada ubicación se encuentra Ribadesella, concretamente a orillas del Sella. Por lo tanto, casi no merece presentación al ser la meta del Descenso Internacional del Sella, una fiesta protagonizada por el piragüismo, la sidra y los bollos preñaos. Su impresionante entorno natural de calas y acantilados y sus palacios indianos confieren a la localidad el ser uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Junto a Colunga y Villaviciosa, Ribadesella conforma la costa de los Dinosaurios, por lo que si aún te queda tiempo no puedes perderte las huellas que dejaron estos seres en los alrededores.