El ambiente marinero y fronterizo es uno de los atractivos principales que ver en Ayamonte, Huelva. Para ello se debe recorrer el Paseo de la Ribera, planificado por el arquitecto regionalista Aníbal González. Así se ve el trasiego fronterizo hay que acudir al Muelle de Portugal, en el río Guadiana.
Callejeando se puede acceder a la gran Iglesia de la Virgen de las Angustias, de fundación medieval. Su frente clasicista y las reformas de los siglos XVII y XVIII le dan un aspecto ecléctico. Guarda la imagen de la Patrona (s. XVI) en un retablo de la centuria siguiente, un altar dedicado a San Diego de Alcalá y algunas tablas flamencas.
Muchos y bellos son los demás templos que ver en Ayamonte. La Iglesia Parroquial del Salvador, fundada en el siglo XIII, destaca por su campanario. En el interior sobresale su retablo mayor (s. XVIII) de estilo barroco churrigueresco. También se conserva un interesante conjunto de tablas flamencas del siglo XVI.
Mientras tanto, la Iglesia Conventual de La Merced (s. XVII) guarda un retablo barroco con una bella imagen del Sagrado Corazón de Jesús. También posee la extraordinaria imagen del Cristo de la Buena Muerte, muy célebre en la Semana Santa local.
La Iglesia de San Francisco es medieval a pesar de su frente clasicista. Tiene una importante techumbre de madera que motivó que fuera declarado Monumento Nacional. Guarda un retablo mayor del siglo XVII y un venerado Cristo yacente. Las Capilla de San Antonio (s. XVI), muy vinculada al gremio marinero ayamontino, guarda la célebre escultura del Cristo de las Aguas (s. XVI) e incluye en su interior pinturas murales del siglo XVIII. Por lo tanto, se trata de templos imprescindibles que ver en Ayamonte.
El antiguo Convento de la Trinidad fue reconvertido en Edificio Jovellanos, con un bello claustro que ver en Ayamonte. Aquí tienen su sede las cofradías de la Semana Santa ayamontina. El Ayuntamiento (s. XVIII) es una hermosa casa–patio con vistosos alicatados. De espectacular fachada es la llamada Casa Grande (1745) actualmente centro cultural municipal.
Además, sorprende el Zoológico dispuesto en pleno parque Prudencio Navarro, con leones, tigres albinos y osos.
En sus alrededores conviene visitar las marismas, las dunas, los caños de Isla Canela y el paisaje de la Desembocadura del Guadiana. Por su rareza, recomendamos visitar el Ecomuseo de las Marismas de Isla Cristina y Centro de Interpretación el hombre y la marisma ubicado en el antiguo Molino Mareal El Pintado, un museo permanente sobre el entorno y la molienda.
En conclusión, esto es todo lo que ver en Ayamonte.