Pese a que la fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles en Alájar tenga lugar durante los días 6, 7 y 8 de septiembre, su celebración se articula en torno a una novena cantada con sermón que concluye en el último de los días grandes de Alájar.
Esta festividad tiene su origen en 1970. Da comienzo cada 6 de septiembre con varios actos entre los que se celebran pasacalles de gigantes y cabezudos además de la huevá, una degustación gastronómica de recetas que tienen en el huevo su ingrediente principal. Al día siguiente, tras una temprana diana, tiene lugar una particular romería con jinetes conocida como El Poleo; esta recorre las calles del pueblo en dirección a la peña de Arias Montano, donde se encuentra la ermita de la Virgen de los Ángeles. La intención de esta comitiva es la de ofrendar a la patrona en el día previo a la gran romería que tiene lugar cada 8 de septiembre en este mismo paraje y en donde la Hermandad de la Virgen es acompañada de otras nueve hermandades afines; esta llegan desde lugares como Linares de la Sierra, Aracena, Santa Ana la Real, Sevilla, Fuenteheridos, Nerva, Campofrío, Galaroza y El Castaño del Robledo.
Comentarios Facebook