Durante los días 17 y 19 de marzo de 1808, Aranjuez vive los días más famosos de su propia historia cuando una multitud popular consigue apresar y derrocar a Manuel Godoy, primer ministro de Carlos IV, acelerando así el ascenso al poder de Fernando VII el Deseado y la llegada de los acontecimientos que abocarían en la guerra de la Independencia de España frente a la Francia de Napoleón. Desde 1982, estos episodios son recreados cada año a principios de septiembre en una fiesta que fue declarada como de Interés Turístico Nacional en 1990 y de Interés Turístico Internacional en 2014.
Gran parte del éxito de las Fiesta del Motín de Aranjuez reside en la gran participación popular con la que cuentan, ya que los actores que participan en la representación son vecinos de la propia localidad. Los hechos que tuvieron lugar en Aranjuez son el punto central de una fiesta recreacionista que cuenta también con un gran número de actividades complementarias. El guión de la representación está basado en los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós y relata desde las intrigas palatinas de principios del siglo XIX hasta acontecimientos como el propio Motín y el Asalto a la Casa de Godoy, dos de los momentos de mayor popularidad en la representación.