Año 1961. Desembarca en España el rodaje de una superproducción de Hollywood. Ciudades como Burgos, Cuenca, y Valladolid se convierten en un set de rodaje. Se rodaba en España la película El Cid. También pequeños pueblos como Peñíscola o Torrelobatón se usaron para ambientar la película. En éste último es donde se centra el documental Bienvenido Mr. Heston, un largometraje que narra los tres días que pasó el equipo de la película en la localidad vallisoletana y cómo afectó a sus habitantes.
El documental está producido y dirigido por Elena Ferrándiz y Pedro Estepa, quien asegura que “ha tenido un repercusión inesperada. Iba a estar una semana en el Pequeño Cine Estudio y finalmente estuvo un mes y medio”. A Pedro y a Torrelobatón les unen las vacaciones de una vida. “Mis abuelos se compraron una casa allí y todavía la tenemos”. Fue tal la marca que dejaron esos tres días de rodaje de El Cid, que estos dos jóvenes realizadores se lanzaron a recopilar testimonios. “En el pueblo se sigue hablando de ello. Han pasado 56 años pero lo recuerdan como si fuera ayer (…) En principio iba a ser un corto, pero los testimonios y apoyos llenaron cerca 70 minutos”, asegura Estepa. “Grabamos durante cuatro fines de semana allí”.