Hay mucho que degustar en Bilbao, una ciudad donde la gastronomía vasca alcanza puntos realmente elevados en cuanto a su calidad.
En su margen derecha encontrarás el casco viejo, dónde se fundó la ciudad. La historia y tradición que se respira en esta zona quedan reflejadas en el ambiente y la fisonomía de sus calles, bares y tabernas. Aquí los pintxos son distinguidos como una de las principales especialidades culinarias a la hora de comer en Bilbao.
En zonas como las famosas Siete Calles o Begoña encontrarás variadísimos pintxos en bares y tabernas llenos de ambiente. Las raciones más recomendables que comer en Bilbao suelen ser de productos de la tierra. Por ejemplo, el queso de Idiazabal y los pimientos de Gernika.
Para acompañarlos puedes probar el Txakoli de Bizkaia (vino blanco con D.O. típico del País Vasco) o una sidra natural de la tierra. Estas calles son las del ‘txikiteo’, costumbre de tomar un vaso pequeño de vino de Rioja, pasando de un local a otro.
Otros lugares de obligada visita van a ser la Plaza de Unamuno y, cercana a esta, la Plaza Nueva. Sus alrededores cuentan con gran cantidad de restaurantes en los que podrás disfrutar de pescados y mariscos, así como diferentes tipos de carnes.
El bacalao es uno de los pescados más extendidos en la capital de Vizcaya. Se cocina de múltiples formas como al pil-pil o a la vizcaína. Son dos de las maneras más populares en las que puedes encontrar este pescado a la hora de comer en Bilbao.
Además, puedes probar otros productos del mar como el txangurro al horno, el marmitako o la merluza a la Koskera. Si viajas en agosto, puedes aprovechar la celebración de la Semana Grande para conocer de primera mano todo aquello que hay que disfrutar en Bilbao.