La gastronomía de Enciso está fuertemente asociada a la tierra: a sus cultivos, su ganadería y la caza que se desarrolla en sus alrededores. El río Cidacos y sus afluentes son los responsables de una fructífera huerta. Esta es rica en guisantes, acelgas, alcachofas, habas, coliflores o espárragos. Todos ellos, ingredientes imprescindibles para preparar las menestras de verduras tan características y tan populares para comer en Enciso.
Destaca el cordero asado y los productos derivados de la matanza del cerdo. Aún así, no es la única carne que podrás comer en Enciso. A los guisados de carne de caza se suma la iniciativa del Día de la Vaca Asada. Se celebra cada 12 de octubre. Se cocinan, a fuego lento y durante toda la noche anterior, dos terneros procedentes de ganaderías locales.
Otra ocasión festiva con implicaciones culinarias es el Jueves Lardero. Se celebra a finales de febrero, durante el cual son habituales los bollos con chorizo. Durante estas ocasiones, la comida suele acompañarse del famoso zurracapote: bebida macerada a base de vino tinto, frutas, canela y azúcar.
Otros productos típicos de la región presentes a la hora de comer en Enciso son el aceite de La Rioja y el queso Camerano.