Con uno de los puertos más importantes de la costa gallega, Vigo es un referente gastronómico de Galicia.
Si deseas saber qué degustar en Vigo te recomendamos un paseo por la Lonja para que descubras los productos estrella de los fogones vigueses.
Entre los pescados, son típicos las sardinas, el rape, merluza o rodaballo, que serán cocinados al horno, a la parrilla o en las clásicas caldeiradas; como mariscos: centollos, bogavantes, Mejillones (producto con D.O.P) o sus famosísimos percebes de la ría, que puedes pedir en los locales de la zona.
Entre las tapas las encontrarás de empanada, de pulpo a feira (a la gallega) y las tapas de ostras.
No olvides el Queso de Tetilla, con D.O., aclamado más allá de las fronteras gallegas.
Riega todo estos menús con un Vino Rías Baixas, como el Albariño, o toma una copa del famoso licor café gallego.
Si vas a visitar Vigo estate atento a sus fiestas gastronómicas:
Una es la Fiesta de la Cocina Marinera, durante cinco días de la segunda quincena de julio coincidiendo con las fiestas del Barrio de Bouzas.
La Fiesta de la Sardina de A Guía (robledal de Carballeira, barrio de Teis), durante la primera o segunda semana de agosto.
Otra de gran importancia es la Fiesta del Mejillón, en septiembre, en el Parque de Castrelos.
Y por último la Fiesta del Marisco, también en septiembre, en el puerto de Vigo.
El pan gallego es muy apreciado así que aprovecha la oportunidad para probar sus diferentes tipos: de maíz, centeno, de Cea, de barra o bolla etc…
Como colofón, despídete de Vigo como se merece, brindando alrededor de una buena queimada; recita el conxuro (conjuro) creado en esta ciudad en 1967 y participa en este famoso rito que espanta espíritus y meigas.