Puebla de Sanabria, gracias a sus tierras fértiles y a su entorno hidrográfico ha desarrollado una gastronomía tradicionalmente basada en la pesca de la trucha asalmonada que se pesca en los ríos de los alrededores.
También se puede degustar en Puebla de Sanabria las setas de temporada, la carne de ternera, las legumbres de la zona o el famoso Queso Zamorano con D.O.P. En su gastronomía se ven influencias gallegas y portuguesas, debido a su proximidad.
Si deseas un consejo sobre qué comer en Puebla de Sanabria es típica la trucha asalmonada a la parrilla o unos chuletones de ternera a la brasa, de la ganadería local.
El pulpo a la sanabresa (un guiso de patatas con pulpo aderezado con ajo, pimentón agridulce y un toque de vino) y los habones a la sanabresa (estofados con oreja de cerdo adobada) son otras especialidades que el viajero debería probar.
Las setas en otoño se cocinan de diversas formas: guisadas, a la parrilla o empanadas. Prueba el pan sanabrés, de trigo o de centeno, sobado o arroyado de muy buena calidad.
A mediados de agosto se celebra la festividad de Nuestra Señora del Azogue y la Anunciación de la Virgen que junto con el Mercado Medieval son una oportunidad para visitar Puebla de Sanabria y probar el botillo con cachelos, los farinatos o las morujas.
Riega esta experiencia gastronómica con una gran variedad de vinos con D.O. como son el Vino Arribes, el Vino Tierra del Vino de Zamora, el Vino Toro y el Vino de los Valles de Benavente.
Para finalizar la hora de comer en Puebla de Sanabria, los amantes de lo dulce pueden optar por las orejas y las rosquillas de Sanabria que son la especialidad. Entre los postres puedes encontrar torrijas castellanas o recetas que incorporan manzanas, nueces y castañas. También miel o mermeladas de mora o de arándanos de la zona.