Es conocido que lo que hay que comer en La Granja de San Ildefonso: sus famosos judiones, unas legumbres grandes y tiernas, conocidas como Judiones de la Granja, que se estofan lentamente con chorizo, panceta fresca, morcilla y tocino, hasta que el caldo se vuelve denso y toma un color pardo. Además, son también típicos el cochinillo y el lechazo asado, como en general en la provincia segoviana. Probad las truchas del Eresma, preparadas al horno con unas lonchas de panceta que les da un toque de sabor y así la carne queda jugosa; comprobaréis que su sabor más intenso refleja que no son de piscifactoría.
El postre estrella son las frambuesas en temporada, pero eso sí siempre encontraréis el ponche segoviano, tan típico de la zona, un bizcocho tierno bañado en jarabe de azúcar y recubierto con una fina capa de mazapán.
Durante las Fiestas Patronales de San Luis, celebradas durante una semana en torno al 25 de agosto -día del santo, en el que se ponen en funcionamiento las fuentes de los jardines-. La Granja de San Ildefonso se viste de fiesta y gastronomía y se organiza una gran judiada popular al aire libre poniendo a disposición del viajero chacinas, quesos y una amplia variedad de productos típicos de la localidad.
Desde el 2012 se celebran dos concursos de tapas, uno en invierno, Judión de la Granja (durante un largo fin de semana de viernes a domingo en febrero o marzo) en el que el protagonista debe ser siempre la legumbre y otro en concurso en verano (largo fin de semana a mediados de junio) Tapeando por el Real Sitio, con libertad de productos; dos buenísimas ocasiones para saborear deliciosas tapas y votar por la que más te haya gustado entre los muchos bares y restaurantes de La Granja y Valsaín que las ofertan. Riega estas jornadas gastronómicas con una buena copa de Vino Valtiendas con D.O. originario de la zona.
Comentarios Facebook