A orillas del río Tormes se encuentra esta localidad donde reposan los restos de una santa española universalmente conocida, Santa Teresa de Jesús.
Si deseas saber qué degustar en Alba de Tormes su gastronomía es típica castellana así que los restaurantes siempre ofrecen asados de tostón (cordero lechal) y cabrito fundamentalmente.
También encontrarás ternera de la zona y caza en temporada -es famosa la “perdiz a lo Alba” un guiso estofado con picadillo de lomo, jamón y aceitunas-.
Siempre están presentes los embutidos de cerdo ibérico de las dehesas salmantinas.
En la vega del Tormes se cultivan excelentes judías blancas que se toman con chorizo y oreja y las truchas del río se preparan fritas.
La chanfaina es un guiso muy popular a base de arroz, sangre cocida, menudos de cordero y diferentes especias que se toma especialmente el 13 de junio, día de la celebración de la Feria de Alba.
Otro plato típico que comer en Alba de Tormes es el farinato, elaborado a base de miga de pan, carne de cerdo, cebolla y huevo duro a modo de embutido. También puedes pedir hornazo, una empanada rellena de chorizo y otros embutidos o sopa de ajo con torreznos, huevo y jamón picadito.
Riega esta experiencia gastronómica con la gran variedad de productos vinícolas de la tierra, como el Vino de los Arribes, Sierra de Salamanca o el Tierra del Vino de Zamora, todos ellos con Denominación de Origen.
En lo que respecta a los dulces típicos, recomendamos las yemas de Alba, el turrón de piñón, las almendras garrapiñadas y los merengues.