Hay mucho que degustar en Candeleda. El clima favorece una rica huerta que produce una infinidad de frutas, verduras y legumbres de gran calidad.
La gastronomía de Candeleda tiene influencias de la extremeña debido a su proximidad. Destaca el pimiento, popularmente llamado cornicabra, del que se obtiene de forma artesanal el famoso Pimentón de Candeleda que da a los platos un aroma y un aspecto especial e inconfundible.
Si deseas saber qué comer en Candeleda los platos típicos son las patatas estilo “sierra”, aliñadas con sofrito de ajo y pimentón, acompañadas además con torreznos.
Otro plato son las migas, de origen campesino, compuesto de pan, chorizo, pimientos fritos, patatas y pimentón.
El chorizo da nombre a la Fiesta de San Blas, cuando se celebra El día del Chorizo ya que es costumbre tomarlo acompañado de rosquillas.
En verano, cuando el calor durante el día suele pasar los 35º, la dieta deja ser tan calórica y los platos se basan en productos de la huerta, como el rin-ran, pisto de calabacín o el gazpacho.
Nunca faltan en la oferta el cabrito, tanto asado como frito, así como el cochinillo y la ternera avileña. Son típicos los quesos de leche de cabra.
Si te gusta la fruta disfrutarás de cerezas picotas y de higos “cuello de dama” en temporada.
En cuanto a la repostería son famosas las roscas de San Blas, las magdalenas, las perrunillas, los mantecados y las floretas de miel.
Si estás planeando visitar Candeleda te recomendamos estar pendiente de las fechas de los distintos eventos gastronómicos que se realizan: Jornadas Micológicas, Concurso de Tapas, Feria del Queso de Cabra y Feria del Pimentón.