La gastronomía propia de la comarca y alrededores de Alto Campoo se singulariza en algunas recetas y productos de fuerte arraigo como las carnes de caza (especialmente jabalí, corzo y venado), el lechazo asado, los afamados chuletones de ternera de la región y otros platos imprescindibles entre los que destaca el cocido campurriano. Esta última receta, una de las más demandadas a la hora de comer en Alto Campoo, es un plato de cuchara compuesto por alubias blancas, berza, tocino, morcilla y otros productos cárnicos derivados del cerdo.
Las setas que crecen en los alrededores de la estación invernal son también muy frecuentes en la gastronomía campurriana y, especialmente durante la temporada otoñal, enriquecen multitud de guisos regionales y sirven de base para otras propuestas culinarias como los revueltos. Varias de las localidades que se encuentran en el área de influencia de la estación pueden alardear de una fuerte tradición apícola y quesera, actividades que dan como resultado dos de los productos mejor valorados de los alrededores. Sobre la miel, destaca la presencia de los dujos, colmenas fabricadas a partir de los troncos huecos de los robles. En el apartado repostero, a la hora de comer en Alto Campoo y su entorno directo es posible encontrar múltiples especialidades como las rosquillas del Ebro o las pantorrillas, muy populares en localidades como Reinosa.