La gastronomía de Es Mercadal nace de la cocina tradicional menorquina sustentada por los productos autóctonos de la zona, cultivados y cocinados con técnicas artesanales. La pesca tiene gran presencia en platos como la caldereta de pescado (o de langosta), la sopa de pescado, el bacalao a la menorquina y las patatas al horno con pescado. Los calamars (calamares), albergínies (berenjenas) y carbassons (calabacines) se suelen consumir rellenos y cocinados al horno.
Si deseas algún consejo sobre qué comer en Es Mercadal un plato típico es una sencilla sopa, llamada oliaigo, a la cual ocasionalmente se le añaden higos, el oliaigo amb figues. En cuanto a la carne hay que resaltar los embutidos característicos de la isla: carn-i-xua, a base de carne magra y tocino molido con especias, botifarrons, sobrassada y cuixot, parecido al camaiot mallorquín consiste en carne picada de cerdo aderezada con pimienta negra, pimentón y anís.
También es tradicional la “panadera”, con variedad de carne y de pescado. Los carquinyols son los dulces con más protagonismo de Es Mercadal, además de los crespellines, gató, els pastissets (con diferentes rellenos), torró cremat (turrón), palos, amargos, y caramelos de crocante hechos de azúcar quemado. Por otro lado, el Gin es la bebida específica de toda la zona, mezclándose con limonada o limón natural en ocasiones especiales, se conoce comúnmente por pomada. Todo ello se puede degustar cada año en la Mostra Gastronòmica des Mercadal en la que participan los establecimientos de mayor calidad y se ubica en el Recinto Ferial.
Comentarios Facebook