La gastronomía de Pollença hunde sus raíces en la cocina mediterránea mezclada con los productos de la huerta mallorquines, el pescado de la costa y la carne local.
Entre los platos más típicos para degustar en Pollença están las sopas mallorquinas (sopes mallorquines). Se realizancon verduras, pan moreno mallorquín y carne de cerdo.
La ensalada típica de la isla denominada trempó. También destaca el tumbet, una fritura con capas de berenjenas, calabacín, pimientos y patatas cubiertas con salsa de tomate.
Son tradicionales a su vez el arroz brut, elaborado con diferentes carnes, el lomo con col, la lechona, el frit mallorquí (así como su variedad en época de matanza). Otro plato son los cocarrois (rellenos de verduras que varían según la época del año).
Entre los embutidos de la isla destaca la Sobrasada de Mallorca, distinguida con I.G.P y consumida comúnmente untada en pan. A la hora de comer en Pollença es específico el camaiot. Está compuesto por carne de cerdo magra picada y sanguinosa aderezada con sal y diferentes especias. También nos encontramos con la longaniza y los butifarrones.
Asimismo el mar influye notablemente a la cocina pollensina de platos entre los que destacan varios pescados cocinados al horno o en escabeche. Además, destaca la llampuga con pimientos, calamares rellenos, cap roig a la placha o al horno, denton, llobarro y la popular caldereta de langosta. Todos platos muy tradicionales que hay que degustar en Polleça.
Respecto a la repostería el dulce estrella es la Ensaimada de Mallorca, con I.G.P. Pese a que la tradicional no esté rellena, en la actualidad se puede encontrar con crema, chocolate o cabello de ángel, entre otras variedades. Si se dejan de un día para otro se pueden aprovechar para hacer la greixonera, un pudin típico.
Existen otros dulces característicos como los robiols, los crespells y el gató con almendras.
Para acompañar todo lo que hay que comer en Pollença, la localidad cuenta con bebidas tradicionales como el Palo de Mallorca y las Hierbas de Mallorca, ambas con D.G. y provenientes de la maceración de plantas y raíces.