Los productos de la huerta deben de tenerse en cuenta a la hora de elegir que comer en Puente Genil. Las verduras y hortalizas suponen la clave de las especialidades frías de la zona. Prueba su salmorejo, aderezado con jamón serrano y pan. No te olvides de su clásica ensalada de San Marcos, que toma su nombre la tradicional romería local.
Como es tradicional en los pueblos del interior, el bacalao viene siendo muy utilizado en los guisos de la Semana Santa. En cuanto a la carne, los productos resultantes de la matanza del cerdo. Con esto se suelen elaborar los flamenquines, el albondigón o el chorizo de la tierra. Disfrutar en Puente Genil así es muy fácil.
Recorre las calles de este hermoso pueblo en busca de las artes culinarias andaluzas. A ellas se le incorpora el uso del membrillo, una de las estrellas de su recetario. Lo suelen comer en Priego de Córdoba durante el desayuno, como postre e incluso en salsa (para la ternera). Destaca la compota de membrillo.
Adereza esta experiencia gastronómica con una buena copa de Vino Montilla-Moriles (de cuya denominación procede también el Vinagre de la zona).
Además, si eres un amante del dulce estás de suerte. La lista de productos reposteros es larga a la par que deliciosa. Pestiños, torrijas, magdalenas y las famosas gachas con cuscurros (con pan) son algunos de los estupendos postres que endulzarán tu visita.
Disfruta de esta oportunidad culinaria y no te pierdas los estupendos aceites de la zona, entre los que destacan el Aceite Lucena y el Aceite Estepa, ambos productos con D.O.P.