El Paisaje Protegido de la Costa de Asturias Oriental es un entorno de 4.666 hectáreas de extensión que engloba varios de los puntos de mayor atractivo geológico y turístico del norte de España. Dentro de este formidable entorno, el más popular es la playa de Gulpiyuri, considerada como la más pequeña de todo el mundo.
Esta franja litoral de la costa de Asturias oriental se extiende aproximadamente entre el cauce del río Nueva y la ría de Tinamayor, en los concejos de Llanes y Ribadedeva respectivamente. Ocupa unos 30 kilómetros de línea de costa formada por terrenos de rasa mareal elevada y roca caliza en los que se suceden toda clase de acantilados, calas, playas e islotes.
Los Bufones
El agua y el viento han creado sobre buena parte de la costa de Asturias oriental un interesante paisaje de estructuras rocosas. Estas alcanzan su máxima expresión en los grandes arcos de piedra que emergen de sus aguas. Las corrientes subterráneas cobran aquí un especial protagonismo. A través de numerosas cuevas y simas, el agua discurre bajo la roca de la costa oriental para emerger violentamente a través de chimeneas naturales que provocan espectaculares chorros de hasta 20 metros de altura también llamados “bufones”.
Los mejores ejemplos de este fenómeno son los monumentos naturales de los bufones de Santiuste y Arenillas. Otras veces, estas aguas crean maravillosos lugares de baño, playas interiores frecuentadas en verano. La más conocida es la playa de Gulpiyuri, siendo también popular la playa de Cobijeru. Ambas se encuentran protegidas y han sido declaradas monumentos naturales.
Flora y fauna
La mayor parte de la vegetación del paisaje de la costa de Asturias oriental está formada por extensiones de prado o cultivo. Resulta notable el bosque de encinas en determinadas partes de sus zonas elevadas y las formaciones de matorral (brezo, acebuche o tojo) en los acantilados. La escasa densidad vegetal del lugar no favorece el asentamiento de muchas especies mamíferas.
Por el contrario, la avifauna local goza de notables comunidades de cormorán moñudo, paíño europeo, gaviota patiamarilla, garceta común, ánade real o rascón europeo.

Senderismo y acceso
Existen diferentes rutas y senderos que permiten la visita a pie (y ocasionalmente en bicicleta) de diferentes puntos de especial valor natural: sus acantilados, playas, bufones, islotes o arenales.
Las poblaciones de Llanes y Colombres son los principales núcleos de población de este Paisaje Protegido de la costa de Asturias oriental. El acceso más frecuente a la costa de Asturias oriental se lleva a cabo desde la carretera N-634 que a su vez marca su límite meridional.
Algunas recomendaciones para comer y dormir en los alrededores de la Costa Oriental de Asturias

En Andrín
Restaurante Mesón La Fuente
En Bustio
Restaurante El Puerto
En Colombres
Restaurante Parrilla El Bau
En El Peral
Restaurante Casa Junco
En La Franca
Restaurante La Franca
En Pimiango
Restaurante El Mansolea
En Llanes
Restaurante Siete Puertas
Restaurante Casa Rubiu
Restaurante Casa Poli
Restaurante Covadonga
En Puertas de Vidiago
Restaurante Los Bufones
Restaurante Arucas

En Andrín
Hotel Balcón de la Cuesta
Hotel La Boriza
En Colombres
Hotel Don Silvio
Casa Rural Tras la Fragua
Casa Rural La Arboleda
Camping Colombres
En El Peral
Hotel Casa Junco
En La Franca
Hotel Mirador de La Franca
Hotel La Parra
En Llanes
Hotel Don Paco
Hotel Hacienda de Don Juan
Hotel Las Rocas
Hotel Sablón
Hotel y Camping Palacio de Garaña
Camping Río Purón
En Pendueles
Casa Rural La Vega de Pendueles
Apartamentos La Llobera
En Puertas de Vidiago
Hotel Pugide
En Ribadedeva
Camping Las Hortensias
En Riego
Hotel Bufón de Arenillas

Turismo Activo Rumbo a Picos (Llanes)

Oficina de Turismo de Llanes. C/ Posada herrera, s/n. Llanes. Asturias. España. Teléfono: 985 400 164. Coordenadas GPS aprox. 43º 25′ 16.3″ N – 4º 45′ 15.02″ W.
Oficina de Turismo de Ribabedeva. Plaza Manuel Ibáñez Posada, s/n, Colombres. Asturias. España. Teléfono: 985 412 321. Coordenadas GPS aprox. 43º 22′ 29.67″ N – 4º 32′ 24.82″ W.
Otros Parques Naturales que te pueden interesar...
[image-carousel category=”costa asturias oriental parques”]