El Parque Natural de las Bardenas Reales se encuentra al sudeste de Navarra, lindando con Aragón. Comprende un total de 39.274 hectáreas sobre el valle del Ebro, a mitad de camino entre las cordilleras ibérica y pirenaica.
Las Bardenas Reales son un conjunto semidesértico de apariencia inhóspita; pero sin embargo esconde grandes valores naturales en su interior, siendo un ecosistema singular en el norte de España. Sus suelos blandos de arcilla, yeso y arenisca han sido erosionados durante siglos por la fuerza del agua y el viento moldeando un paisaje plagado de cerros, mesetas, barrancos y cabezos de formas caprichosas.
Se estructura en tres zonas principales: el Plano, la Bardena Blanca y la Bardena Negra. El Plano es una extensa meseta de unos 100 metros de altitud situada al norte de las Bardenas Reales. La Bardena Blanca —la zona más popular del lugar— se localiza en el centro del territorio, en el área más desértica. El yeso de su suelo aporta un color blanquecino a un espacio de grandes llanuras del que emergen imponentes cabezos como el de Castidetierra o el de Pisquerra. Por último, lindando con Aragón está la Bardena Negra, una zona cubierta por vegetación y formada por mesetas y pequeños barrancos; ahí destacan los cortados de las Caídas de la Negra.
Dentro de las Bardenas Reales se encuentra el interesante Rincón del Bú, un lugar de anidamiento de numerosas aves; algunas en peligro de extinción en España, como el águila real, el alimoche y el buho real.
Vegetación y fauna
En las Bardenas Reales domina una vegetación de tipo esteparia y mediterránea, por lo que el matorral es la especie dominante; no obstante, en algunos lugares como la Bardena Negra abundan las masas forestales de pino o sabina.
A pesar de la carestía en las Bardenas Reales de vegetación y cultivos con que alimentar a los animales hervíboros que son presa de las rapaces y mamíferos depredadores, hay significativas comunidades de águila y búho real, de alimoche y de cernícalo. También se encuentran aves esteparias de España, como la alondra o la avutarda. Entre las especies de mamíferos de cierto tamaño pueden mencionarse los habituales del norte de España: el jabalí, el zorro, el erizo y el gato montés.

Senderismo y acceso
El senderismo es una de las actividades principales que se desarrollan en las Bardenas Reales. A través de varias sendas balizadas pueden recorrerse rutas como el Barranco de las Cortinas, el Cabezo de las Cortinillas o el Fraile. Las Bardenas Reales también están preparadas para acoger otros modos de conocerlo como el cicloturismo o los recorridos a lomos de vehículos motorizados; en el caso de estos últimos el acceso solamente está permitido en determinadas áreas señalizadas.
Se puede llegar a las Bardenas Reales de diversos modos. Desde Navarra el acceso puede hacerse desde Tudela o Arguedas; para llegar a esta última conviene tomar la salida de Alfaro en la AP-68 y dirigirse a Castejón. Desde la AP-15, la salida más cercana es la de Valtierra. La entrada más común desde Aragón se hace desde Ejea de los Caballeros, a través de la A-115.
Algunas recomendaciones para comer y dormir en los alrededores de las Bardenas Reales

Zona Turística de El Ferial
En Arguedas
Restaurante Bardenas
Restaurante Hernani
En Buñuel
Restaurante Plaza
Restaurante El Rincón del Torero
En Caparroso
Restaurante Casa Domingo
En Mélida
Restaurante Asador Gorria
En Tudela
Restaurante Mesón Julián
Restaurante Tudela Bardenas
Restaurante Trinquete
Restaurante Iruña
En Valtierra
Restaurante Sidrería Bornax
Restaurante Miranda

En Arguedas
Hostal Hernani
Casa rural La Bardena Blanca
En Buñuel
Hostal Villa de Buñuel
Casa Rural Gigantes de Navarra
En Cabanillas
Casa Rural Senda Bardenas
Casa Rural Oscar
En Caparroso
Casa Rural La Vieja Carpintería
En Mélida
Casas Rurales Las Gemelas
Casa Rural Telas
En Tudela
Hotel Aire de Bardenas
Hotel Ciudad de Tudela
Hotel Tudela Bardenas
Hotel Santa María
En Valtierra
Casa Rural Sancho el Fuerte
Hotel Los Abetos
Casas Rurales Cuevas Bardenas

Rutas en Segway Nataven (Arguedas)
Turismo Activo Bardenas Aventure (Arguedas)
Turismo Activo La Vereda del Cierzo (Cabanillas)
Guías Compañía de Guias de las Bardenas (Tudela)

Centro de Información del Parque. Carretera del Polígono de Tiro, km. 6. Entrada desde la carretera N-134, km. 15,1. Teléfono 948 830 308.
Otros Parques Naturales que te pueden interesar...
[image-carousel category=”bardenas reales parques”]