El Parque Natural del archipiélago Chinijo comprende 9.112 hectáreas de gran biodiversidad localizadas al norte de la isla de Lanzarote.
Comparte parte de su espacio con la Reserva Marina de La Graciosa y los Islotes del Norte de Lanzarote, conformando uno de los espacios protegidos más extensos de España.
Este espacio conocido popularmente por el archipiélago Chinijo en la isla de Lanzarote ocupa las Llanuras de Jable, el macizo de Famara, los islotes de La Graciosa, Alegranza y Montaña Clara y los roques marinos del Este y el Oeste (también conocido como Roque del Infierno).
Los acantilados de Famara forman parte de las formaciones originales del basamento insular de Lanzarote, mientras que los islotes y roques son estructuras volcánicas sustentadas por una extensa plataforma submarina.
En general, el archipiélago Chinijo está compuesto por un conjunto de ecosistemas de gran valor natural que contiene multitud de especies protegidas y endémicas de las islas Canarias. La isla Graciosa, la más extensa del archipiélago Chinijo, es la única habitada en la actualidad.
El archipiélago Chinijo cuenta con una extensión total de 26 kilómetros y en ella se encuentran varias de las playas mejor conservadas de toda la isla de Lanzarote.
Vegetación y fauna
El archipiélago Chinijo cuenta con una gran comunidad de líquenes y con casi 400 taxones de flora vascular, algunos de ellos endémicos. Los fondos marinos contienen valiosas praderas de algas. La fauna se encuentra principalmente formada por aves ya que las islas son un importante centro de nidificacióny cría para multitud de especies marinas y rapaces así como un punto de paso para otras especies migratorias.
Destacan importantes colonias de paíño pechialbo y otras especies como la pardela cenicienta, el alimoche, el águila pescadora o el halcón de Eleonora. Además de aves, en el archipiélago Chinijo habitan múltiples colonias de reptiles, invertebrados especies marinas como meros, sargos, pejeperros, langostas o lapas.

Senderismo y acceso
Los deportes marinos y el senderismo son las principales actividades a realizar en el archipiélago Chinijo. La isla de La Graciosa cuenta además con varias rutas señalizadas para recorrerla a pie o en vehículo a motor. Pincha aquí para acceder a la oferta de turismo activo en la isla.
La carretera LZ-1 atraviesa parte del parque y comunica Arrecife con Órzola, de cuyo puerto parten a diario embarcaciones hacia La Graciosa. El parque del archipiélago Chinijo se encuentra próximo a otros municipios como Haría o Teguise, de los cuales parten otras vías que lo recorren por su vertiente más interior.
Algunas recomendaciones para comer y dormir en los alrededores del Archipiélago Chinijo

En Caleta del Sebo (La Graciosa)
Restaurante El Varadero
Restaurante La Caletilla “Casa Chano”
Restaurante Enriqueta
Restaurante El Marinero
En Haría
Restaurante La Frontera
Restaurante La Tunera
Restaurante El Cortijo de Haría
Restaurante La Puerta Verde
En Órzola
Restaurante Casa Arraez
Restaurante Pardelas Park
Restaurante Charco Viejo
Restaurante Bahía de Órzola

En Caleta del Sebo (La Graciosa)
Apartamentos La Pardela
Pensión Girasol
Pensión Enriqueta
En Haría
Casa Rural Casa Teresita
Casa Rural Villa Sol
Casa Rural Villa Lola y Juan
Casa Rural Villa Haría
En Órzola
Gran Hotel Teguise Playa
Apartamentos Oceana
Apartamentos Charco de la Pared
En Ye
Casas Rurales Finca La Corona

Excursiones Marítimas Líneas Romero (Órzola)
Excursiones Marítimas Biosfera Express (Órzola)

Oficina de Turismo de Teguise. Plaza de La Constitución, s/n. Teguise. Lanzarote. España. Teléfono: 928 845 398. Coordenadas GPS aprox. 29º 3′ 34.32″ N – 13º 33′ 36.65″ W)
Otros Parques Naturales que te pueden interesar...
[image-carousel category=”archipielago chinijo parques”]