Situado al norte de LLeida, el Parque natural Alt Pirineu es el más extenso de Cataluña gracias a sus 69.850 hectáreas de terreno. Desde su declaración en 1993 contiene las mayores alturas del Pirineo catalán y una gran concentración de formaciones de origen glacial.
El parc natural alt pirineu está dotado de una gran diversidad natural en el que están presentes todos los grandes valores del paisaje pirenaico. Su origen es glacial y su terreno aúna un gran número de valles en forma de U, circos y lagos de alta montaña (estanyis) entre los que cabe destacar el Certascan, la mayor superficie lacustre glacial de Cataluña. El perfil del parc natural alt pirineu está formado por grandes desniveles y picos de notable altitud que tienen su principal exponente en los 3.143 metros de la Pica d’Estats, techo de Cataluña y uno de los mayores del Pirineo. El Parque Natural del Alt Pirineu cuenta con varias cuencas hídricas como la del Noguera Pallaresa que han contribuido a la formación de un paisaje tocado por la erosión y dominado por la presencia de gargantas, cuevas y simas. Entre estas últimas, la Cigalera de l’Obaga de Baleran destaca como una de las más profundas de los Pirineos.
Vegetación y fauna
El paisaje de valles, bosques y terreno de alta montaña del parc natural alt pirineu queda completo con la presencia de un amplio patrimonio de arquitectura románica en los municipios del parque. Los bosques de pino y abeto son las formaciones vegetales predominantes. Además, en sus alturas superiores aparecen prados de pasto y flora de alta montaña entre la que aparecen multitud de endemismos pirenaicos. Cuenta con un árbol protegido; el abeto de la Pla de la Selva. Su fauna es variada y propia de la alta montaña en España. En los diferentes ambientes del parc natural alt pirineu aparecen ejemplares de jabalí, rebeco, corzo, sarrio, nutria, armiño, águila real, quebrantahuesos, treparriscos, urogallo, pito negro o perdiz nival.

Senderismo y acceso
Desde el parque parten varios itinerarios balizados que recorren sus principales puntos de interés geológico, faunístico o paisajístico. Además, la vía transpirenaica GR-11 atraviesa el terreno protegido donde, además, es habitual la práctica de deportes como la escalada o el ciclismo.
El parc natural alt pirineu engloba el terreno de varios municipios. Su principal punto de entrada es Llavorsí, a donde se llega a través de la carretera C-13, desde Sort o La Pobla de Segur al sur o Escaló al noroeste.
Algunas recomendaciones para comer y dormir en los alrededores del Parc Natural Alt Pirineu

En Alins
Restaurante Saloria
Restaurante Montaña
En Àreu
Restaurante Vallferrera
En Escaló
Restaurante Castellarnau
En Llavorsí
Restaurante Riberies
Restaurante La Noguera
Restaurante Lamoga
Restaurante Rei

En Alins
Hotel Saloria
Hostal Montaña
Casa Rural Bortomico
Camping Vallferrera
En Araós
Casa Rural Gabatxo
Camping Pica d’Estats
En Àreu
Hotel Vallferrera
Casa Rural Besolí
Casa Rural Bueno
En Escaló
Hotel Castellarnau
En Llavorsí
Hotel Lamoga
Hotel Rei
Hotel Riberies
Hostal La Noguera
Camping Aigües Braves
Camping Riberies

Turismo Activo Alta Ruta (Esterri d’Aneu)
Rafting Llavorsí (Llavorsí)
Rafting Yeti Emotions (Llavorsí)
Rafting Roc Roi (Llavorsí)
Turismo Activo Àssua Activa (Sort)

Casa del Parque. C/ de La Riba, 1. Llavorsí. LLeida. España. Teléfono: 973 622 335. Coordenadas GPS aprox. 42º 29′ 45.35″ N – 1º 12′ 37.79″ E)
Otros Parques Naturales que te pueden interesar...
[image-carousel category=”<alt pirineu parques”]